Programa de Cuidados Paliativos Pediátricos

Dirigido a pacientes pediátricos (personas menores de 18 años) con diagnóstico oncológico y no oncológico, cuyas condiciones de salud sean altamente limitantes o amenazantes y que, como consecuencia, tengan la necesidad de recibir un servicio de cuidado paliativo a nivel domiciliario.
El Programa brinda una atención específica y especializada de cuidado paliativo con un enfoque biopsicosocial y espiritual, dando alcance a la unidad de atención niño-familia, de la mano de un equipo interdisciplinario formado, motivado e idóneo, que busca mejorar la calidad de vida del paciente y su familia.
Este tipo de servicio se presta a través del Equipo de Salud Integral (ESI). De acuerdo con las necesidades identificadas y el plan de manejo propuesto, incluye visitas de medicina general, enfermería, trabajo social y psicología, orientación y apoyo de médico especialista en Pediatría, Dolor y Cuidados Paliativos Pediátricos. Participan, en caso de ser requerido, otros profesionales en actividades como: consejería espiritual, terapia física, terapia ocupacional, terapia respiratoria, terapia del lenguaje, nutrición y apoyo de médicos especialistas (Fisiatría, Cirugía Plástica, Neurología, Epidemiología y Soporte Nutricional, entre otros), siempre, con base en los planes de manejo.
Criterios de Ingreso al Programa

Cualquier paciente menor de 18 años que tenga una confluencia de los siguientes criterios clínicos:
-
Diagnóstico susceptible de cuidado paliativo pediátrico
-
Escalas de funcionalidad y requerimiento de Cuidado Paliativo Pediátrico en domicilio
-
Declive en la trayectoria de la enfermedad/condición en los últimos 3 meses
-
Punto de inflexión alcanzado, entendido como un periodo de tiempo en el que la trayectoria de la enfermedad ha tenido un cambio significativo marcado por uno o varios de los siguientes aspectos:
-
Aceleración en el empeoramiento
-
Disminución de intervalos libres de crisis o intercurrencias
-
Aumento de ingresos hospitalarios
-
Disminución o ausencia de respuesta a la escalada de tratamientos
Enfoque diferencial del Programa de Cuidado Paliativo Pediátrico
Los servicios de cuidado paliativo domiciliario para los niños y sus familias no pueden ser una réplica exacta de los recursos destinados para los adultos, ya que estos últimos no han sido concebidos pensando en las necesidades de los niños y sus familias y están basados en factores y pronósticos específicos que no son aplicables a la población pediátrica.
Los recursos destinados al servicio de Cuidado Paliativo Pediátrico son diferentes al que se le presta a los adultos por dos factores principales:
-
El amplio y diverso número de diagnósticos, incluyendo enfermedades oncológicas pero predominantemente las no oncológicas, y lo impredecible que resulta la evolución de la mayoría de las condiciones de salud de estos pacientes.
-
La ausencia de escalas pronósticas que permitan predecir la trayectoria de la condición de salud.
Innovar Salud® cuenta con el informe favorable para la implementación del método NEWPALEX®, otorgado en febrero de 2022 por la Fundación New Health Foundation, para la atención de pacientes pediátricos a nivel domiciliario,como consecuencia de la auditoría realizada y el manual de implementación presentado. Este aval impulsa a la Organización a continuar con el proceso hacia la excelencia en la atención de pacientes menores de 18 años con enfermedades limitantes para la vida y a sus familiares, mejorando su calidad de vida.
Mayor Información:



