top of page

Aumentan los casos de personas con Depresión en el Mundo


Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que que más de 300 millones de personas padecen algún tipo de depresión, uno de los trastornos mentales más frecuentes.


La depresión es distinta a las variaciones habituales del estado de ánimo y no corresponde a una respuesta normal de los problemas de la vida cotidiana. Este padecimiento puede convertirse en un problema de salud serio si es de larga duración, o si se encuentra en un estado grave, en el que las consecuencias se pueden ver reflejadas en dificultades laborales, escolares o familiares.

Tipos de Depresión

“La clasificación de este padecimiento varía según la intensidad de los síntomas y la cantidad de episodios depresivos que se sufren en un lapso de tiempo determinado”[1].


  • Trastorno depresivo recurrente: se caracteriza por episodios depresivos repetitivos, hay estado de ánimo deprimido, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar y reducción de la energía que produce una disminución de la actividad, todo, durante un mínimo de dos semanas. También puede haber ansiedad, pérdida de sueño y de apetito, e incluso síntomas sin explicación médica.

Referencia: http://www.freepik.com

  • Trastorno efectivo bipolar: consiste en episodios maníacos y depresivos separados por intervalos con un estado de ánimo normal. Los episodios maníacos cursan con estado de ánimo elevado o irritable, hiperactividad, autoestima excesiva y disminución de la necesidad de dormir.


Referencia: http://www.freepik.com. Designed by Kues

Más de la mitad de la población que sufre de este tipo de Trastorno no recibe tratamiento oportuno. De acuerdo con los datos de la OMS, la depresión ha desembocado en el suicidio de 800 mil personas al año en el mundo, convirtiéndose en la segunda causa de muerte de personas en edades comprendidas entre los 15 a 29 años.


Factores que contribuyen a la Depresión


La depresión puede ser fruto de factores biológicos, psicológicos o ambos. Por ejemplo: las personas que pasan por circunstancias adversas como la pérdida de un ser querido o un largo periodo de desempleo, tienen más probabilidades de sufrir depresión.


En el caso biológico, las personas que sufren enfermedades cardiovasculares tienden a sufrir de depresión; en este caso también es a la inversa, las personas que tienen depresión tienden a sufrir de problemas cardiovasculares.


Las personas que sufren de acné, tienen marcas de nacimiento o malformaciones también tienen mayor probabilidad de sufrir de depresión según la OMS.

Aunque hay tratamientos eficaces para la depresión, más de la mitad de los afectados en todo el mundo (y más del 90% en muchos países) no recibe los tratamientos indicados[2].


Entre los obstáculos a una atención eficaz se encuentran la falta de recursos y de personal sanitario capacitados, además de la estigmatización de los trastornos mentales y la evaluación clínica inexacta. Otra barrera para la atención eficaz es la evaluación errónea. En países de todo tipo de ingresos, las personas con depresión a menudo no son correctamente diagnosticadas, mientras que otras que en realidad no la padecen son a menudo diagnosticadas erróneamente y tratadas con antidepresivos.

Uso de Antidepresivos


Referencia: http://www.freepik.com. Designed by Nensuria

Pueden ser eficaces siempre y cuando el profesional que los diagnostica tenga en cuenta los efectos adversos que pueden ocasionar en el paciente.


Pueden ser recetados en adultos que tienen depresión leve a moderada y sus resultados generalmente han sido positivos. Sin embargo, no deben ser utilizados para tratar la depresión en niños, ni como tratamiento de primera línea en adolescentes, aunque en el caso de necesitarlos, se debe hacer con cautela.

Algunas formas de Prevención

Los programas de prevención reducen la depresión.


Entre las estrategias comunitarias eficaces para prevenirla se encuentran: los programas escolares para promover un modelo de pensamiento positivo entre los niños y adolescentes, las intervenciones dirigidas a los padres de niños con problemas de conducta y los programas de ejercicio para las personas mayores, también pueden ser eficaces para prevenir la depresión.


Referencia: http://www.freepik.com. Designed by yanalya

No olvides que si por algún motivo te sientes bajo de ánimo, triste y sin ningún tipo de motivación, es importante que hables de tu situación con una persona cercana o de confianza, para que ella o si es necesario, otras personas, puedan darte una mano para superar este difícil momento de tu vida.


 

[1] https://consultorsalud.com/aumenta-la-depresion-en-el-mundo/?utm_campaign=consultorsalud_boletines&utm_content=Lo+mejor+de+la+semana+para+ti+%5B%5Bname%5D%5D&utm_medium=email&utm_source=getresponse&utm_term=Aumenta+la+depresi%C3%B3n+en+el+mundo

[2] https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

28 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo