Derechos y Deberes
de los Pacientes
Nuestros Pacientes tienen Derecho a:
-
Disfrutar y mantener una comunicación plena y clara con el personal de salud, apropiada a sus condiciones psicológicas y culturales. En caso de enfermedad, estar informado de los procedimientos y tratamientos que se vayan a practicar y el pronóstico y riesgos que estos tratamientos conllevan.
-
El derecho a que los familiares o representantes, en caso de inconsistencia, incapacidad para decidir o minoría de edad del paciente, consientan o rechacen procedimientos o tratamientos.
-
Mantener la confidencialidad y secreto de su información clínica, sin perjuicio de la posibilidad de acceso a la historia con su autorización o por parte de las autoridades competentes en las condiciones que la ley determine.
-
Recibir un trato digno en el acceso a servicios de salud, que respete sus creencias y costumbres, su intimidad, así como las opiniones personales que tenga, sin recibir trato discriminatorio.
-
Recibir información sobre los canales formales para presentar reclamaciones, quejas, sugerencias y para comunicarse con la administración de las Institución, así como recibir una respuesta oportuna.

Nuestros Pacientes tienen el Deber de:

-
Brindar un trato respetuoso y digno al personal asistencial.
-
Informar de manera clara y oportuna lo relativo a su estado de salud.
-
Propender por su autocuidado, el de su familia y el de su comunidad.
-
Atender oportunamente las recomendaciones formuladas por el personal de salud, así como leer y seguir las indicaciones contenidas en folletos, planes de entrenamiento, entre otros.
-
Garantizar la presencia de un familiar o cuidador responsable en el domicilio del paciente de manera permanente (Resolución 2003 de 2014, Estándar 1).
-
Cuidar y hacer uso racional de los equipos, insumos y dotaciones que son entregados para su atención.
-
Firmar soportes asistenciales como constancia de la prestación de los servicios de salud.
-
En caso de medicamentos requeridos por el paciente que exijan conservación de la cadena de frío, el domicilio debe contar con nevera.
-
Tener servicios públicos (acueducto, alcantarillado, energía, telefonía, baño, área de almacenamiento de residuos generados en la atención de salud.